Cómo limpiar las orejas al perro Paso a Paso

Cómo limpiar las orejas al perro

Hoy desde perropelopatas.com, te explicamos cómo limpiar las orejas al perro paso a paso. La limpieza regular de los oídos de tu perro es esencial. Evita que la suciedad o el cerumen se acumulen en el conducto auditivo y que se produzcan complicaciones que puedan conducir a la pérdida de audición.

El oído de tu perro es un lugar húmedo, cálido y protegido. Por lo tanto, este acogedor nido requiere de un cuidado especial para protegerlo contra el enrojecimiento, las infecciones de oído, las infecciones bacterianas, la dermatitis y de los parásitos externos (garrapatas y pulgas).

Una limpieza regular y una higiene perfecta, disminuirá la probabilidad de que tu perro desarrolle muchas enfermedades dolorosas del oído a causa del exceso de cerumen y del crecimiento de bacterias, que también incrementa la posibilidad de que se produzca la pérdida de este sentido tan importante para él.

¿Con qué frecuencia debo limpiarle las orejas a un perro?

Con qué frecuencia debo limpiarle las orejas a un perro

Depende de la raza de tu perro y de los factores de su estilo de vida. Por lo general, limpiar las orejas a un perro mensualmente es suficiente, aunque en los perros a los que les gusta el agua o son propensos a las infecciones de oído, pueden necesitar que se les limpien los oídos una vez a la semana.

Sin embargo, algunas razas de perros necesitan más supervisión y limpieza más frecuente de los oídos, ya que sus orejas son más vulnerables y propensas a infecciones. Algunos ejemplos son los Cocker Spaniel, Basset Hounds y perros de caza porque sus orejas cuelgan y el pastor alemán porque tiene un canal auditivo muy extenso.

También si tienes un Caniche y Bichón porque el pelo de las orejas es muy abundante o si tu perro es un Labrador porque segrega mucha cera en los oídos. Ah, y si a tu perro le gusta nadar, también requerirá de una mayor frecuencia en la limpieza de los oídos, ya que la humedad adicional los puede predisponer a las infecciones.

Pasear a tu perro ¿Por qué es tan importante?

¿Qué necesitas para limpiarle las orejas a un perro?

Pasos para limpiar las orejas de tu perro

Los accesorios y productos útiles para limpiar las orejas del perro dependen de la morfología de esta, es decir, si son caídas, peludas. Se recomienda que realices la limpieza con almohadillas cuadradas de algodón porque no sueltan pelusa o con compresas de gasa. Adicionalmente, necesitarás:

  1. Una pinza o gancho para las garrapatas
  2. Tijeras o máquinas para eliminar el exceso de pelo
  3. Toallas de papel
  4. Loción o leche acuosa de uso veterinario para el cuidado del oído
  5. Hisopos o bastoncillos de oídos
  6. Una golosina para mantenerlo entretenido o para recompensarlo después de la limpieza
  7. Si es un perro difícil de tratar colócale un bozal para garantizar tu seguridad

Productos recomendados

Es importante que acostumbres a tu perro desde cachorro a la limpieza de las orejas, porque así cuando sean mayores ya estarán acostumbrados y se te hará más fácil la manipulación.

Juguetes y juegos para la estimulación mental de tu perro

Pasos para limpiar las orejas de tu perro

Cómo limpiar las orejas al perro

Limpiar las orejas de tu perro muchas veces se convierte en un verdadero reto, pero hoy te diremos cómo puedes hacerlo. Básicamente, hay dos formas, una al seco y la otra con loción.  Si vas a realizar una limpieza al seco realízala con una gasa limpia para limpiar el lóbulo y un hisopo de algodón para limpiar el conducto auditivo.

 Para realizar la limpieza en húmedo, es siempre aconsejable consultar con el especialista sobre qué loción limpiadora utilizar y luego sigue estos sencillos pasos:       

1- Asegúrate de que tu perro esté en una posición cómoda, si no está acostumbrado busca la ayuda de otra persona para sostenerlo y mantenerlo entretenido.

2- Examina el oído en busca de signos de alarma, si están presentes no continúes con la limpieza y acude al veterinario.

3- Limpia la parte exterior de la oreja y retira el exceso de pelo con una tijera o máquina de rasurar.

4- Llena la oreja por completo con la loción de uso veterinario para el cuidado de los oídos.

5- Masajea suavemente la oreja en su base durante 1 a 2 minutos, para ayudar a desprender el cerumen.

6- Deja que tu perro se sacuda bien las orejas. La mayoría de las lociones para los oídos son a base de surfactantes y su propósito es ablandar los residuos, luego arrastrarlos con ellos y cuando la cabeza se mueva, el cerumen saldrá del canal auditivo.         

7-  Limpia el canal auditivo en una gasa limpia.

8- Si es necesario, limpia el conducto auditivo con un bastoncillo de oído.

9- Por último, seca la oreja con un pañuelo de papel o una toalla limpia.

Productos recomendados

Beneficios de los prebióticos y probióticos para perros

Señales de que tu perro tiene una infección de oído

Con qué frecuencia debo limpiarle las orejas a un perro

Para poder conocer cuáles son las señales de alarma en los oídos de tu perro debes saber que los perros excretan cera de los oídos al igual que los humanos. Es la forma en que los oídos se limpian y se protegen del polen, la suciedad y la arenilla.

El cerumen normal de los perros varía entre el amarillo pálido y el marrón claro. Ten en cuenta que el barro puede parecer más oscuro si hay suciedad en la oreja. La consistencia del cerumen debe ser semiblanda.

Ahora que conoces lo que es normal, estás listo para conocer cuáles son los signos de infección:

  1. Picor y rascado frecuente de las patas en la zona de las orejas
  2. Llanto o gemido al tocar las orejas
  3. Enrojecimiento del lóbulo de la oreja
  4. Exceso de cera en los oídos
  5. Oídos malolientes
  6. Costras duras alrededor de las orejas
  7. Secreción negra o purulenta
  8. Reacción muy agresiva al tocar las orejas

Si notas algunos de estos síntomas debes visitar al veterinario inmediatamente, ya que tu perro puede tener una infección de oídos, que si no es tratada de manera inmediata corres el riesgo de que se extienda, lo que puede suponer un grave riesgo para la salud.

Huesos recreativos para perros: todos sus beneficios

Dónde puedo encontrar servicios para el cuidado de mi perro

En perropelopatas.com, encontrarás todos los consejos para el cuidado de tu perro.

También te ofrecemos cuidados, servicios de paseador, adiestramiento canino, visitas veterinarias y a peluquerías y mucho más, visítanos en nuestra web, aclara tus dudas y pide tu presupuesto para que tu mascota sea bien atendida.

Suscríbete y consigue

10% de descuento en tu primer pedido.

Nosotros

Conócenos