CURIOSIDAD:
¿Sabias que muchos de los estudios realizados indican que los perros pueden ser capaces de detectar enfermedades o malestares mediante el olfato?
Nuestros compañeros pueden ser capaces de detectar narcolepsia, cáncer y también algunos malestares como las migrañas, todo esto mediante su avanzado sentido del olfato.
Desde que comenzó la pandemia por COVID-19, muchas cosas cambiaron y las preocupaciones por evitar enfermarse se incrementaron. Tanto así, que muchos nos preguntamos por el coronavirus y las mascotas: ¿Pueden nuestros compañeros de cuatro patas contraer el nuevo coronavirus y transmitirlo?
Hay información respecto al contagio de mascotas (especialmente gatos y perros) que se han infectado con el virus que causa el COVID-19. Esto, principalmente ha ocurrido, luego de haber estado en contacto con personas infectadas.
Sin embargo, con la limitada información disponible, se cree que el coronavirus en los perros y gatos no parece jugar un papel significativo en la propagación del virus que causa el COVID-19. De cualquier forma, sigamos la lectura, cuidemos a nuestras mascotas y no corramos riesgos.

Esto es lo que debes saber antes de tener un cachorro
Todo lo que debes saber sobre el coronavirus y las mascotas
Desde el inicio de la epidemia del coronavirus SARS-Cov-2 en diciembre pasado, los estudios han ido en aumento para encontrar el origen y luchar mejor contra las enfermedades respiratorias y detener este mal. Hasta ahora, la relación entre el coronavirus y las mascotas no ha sido de mayor relevancia.
No obstante, dado que el foco de la epidemia es el mercado de animales de Wuhan, los científicos creen que este tipo de coronavirus puede haber sido transmitido por un animal. Esta información ha suscitado muchas preocupaciones entre los dueños de mascotas.
Sin embargo, hay muy poca evidencia de transmisión del virus de mascotas a humanos, así como de casos de virus en perros y gatos contaminados por sus dueños. Ante todo este panorama, surgen necesariamente las siguientes preguntas:
- ¿Las mascotas pueden contraer el virus COVID-19 o transmitirlo?
- ¿Perros y gatos domésticos adquieren el virus de COVID-19 por sus dueños infectados?
En principio, cabe señalar que si bien es cierto que el virus se transmite principalmente de persona a persona, no está descartado (del todo) que también es posible que lo haga de personas a animales.
Descubre qué es la dieta BARF
Algunas evidencias de casos de coronavirus en mascotas
Se han declarado casos raros pero existentes de coronavirus en animales que han dado positivo la prueba del COVID-19.
Coronavirus en perros
Pocos casos se conocen sobre coronavirus canino. Este es el caso de dos perros pertenecientes a una mujer afectada por COVID-19 en Hong Kong:
- El seguimiento del primer perro puesto en cuarentena durante 14 días a partir del 26 de febrero, luego probado seis veces, permitió notar un nivel muy bajo de virus en el tracto respiratorio y la cavidad oral, luego, resultados negativos así como la ausencia de anticuerpos séricos, indicaron una infección transitoria.
- El segundo perro que dio positivo el 18 de marzo se sometió a cuarentena y estuvo bajo vigilancia.
No se ha demostrado la presencia del virus en los excrementos, aunque estos suelen ser ricos en coronavirus en los animales reservorios. Los dos perros nunca mostraron signos clínicos.
A raíz de estos dos casos, los expertos coincidieron en que “si es detectado el genoma del virus en las fosas nasales y bucales de un perro en contacto con un paciente infectado en Hong Kong, la detección del genoma no es prueba suficiente para concluir que el animal ha sido infectado”.

Coronavirus en gatos
Con respecto al coronavirus felino, hasta la fecha, se han registrado menos de una docena de casos de gatos infectados en todo el mundo.
- Se conoce de un primer caso en Francia; se trata de un gato que dio positivo en Ile-de-France a principios de mayo. Este es un felino que vivía con una persona enferma de COVID-19. Este animal tuvo algunos signos clínicos leves asociados con el coronavirus.
- Asimismo, la Escuela Nacional de Veterinaria de Toulouse (ENVT) detectó en Burdeos un segundo caso felino, probablemente contaminado por sus dueños. El gato presentó problemas respiratorios y una tos persistente. Fue examinado en varias ocasiones por un veterinario en ejercicio.
Cabe destacar que la infección felina siempre se ha descrito como consecuencia de la infección humana. En particular, no hay motivos para sospechar que los gatos enfermos representaran un riesgo de contaminación para los humanos.
Estos son los malos hábitos alimenticios en nuestros perros
Coronavirus: ¿Cómo proteger a tu mascota de el covid-19?
Nosotros en Perro Pelo Patas, en medio de tanta incertidumbre, queremos decirte que no está de más proteger a nuestras queridas mascotas. Es por lo que, además de reforzar las medidas de bioseguridad habituales, si tu o tu animal no han estado en contacto con alguien afectado por la enfermedad deben:
- Lavarse bien las manos con agua y jabón después antes y después del contacto con mascotas, sus excrementos, su arena o su comida
- Mantenerse alejado de las mascotas si estás enfermo y usar una máscara protectora
- Evitar el contacto con la cara, nariz, ojos (evitar besos y lamidas)
- Cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar
- Cocer muy bien huevos y carnes
- Evitar el contacto con personas enfermas o con signos respiratorios degradados
Coronavirus y las mascotas: ¿Qué pasa si tu mascota da positivo a la prueba de COVID-19?
Si tu mascota da positivo por el virus que causa COVID-19, debes seguir las mismas precauciones que tomarías si un miembro de la familia se infectara.
- Aísla a tu mascota. Es necesario evitar que tenga contacto con cualquier otro miembro de la familia.
- Usa guantes y mascarilla cuando interactúes con tu mascota o su comida, platos, desechos o ropa de cama.
- Lávate las manos con agua y jabón y/o antibacterial después de tocar cualquiera de los artículos de tu mascota.
- Jamás cubras la cara de tu mascota
- No limpies la cara o el pelaje de tu mascota con ningún tipo de desinfectante
- Llama al veterinario, si tu mascota presenta síntomas de emergencia
Si tu mascota se enferma, hay motivos para tener esperanzas. Hasta ahora, los estudios han demostrado que del pequeño número de perros o gatos que han dado positiva la prueba de COVID-19, muy pocos han reportado signos importantes de la enfermedad. Las mascotas que se enfermaron solo experimentaron síntomas leves y pudieron ser atendidas en casa. Ninguno de ellos murió.

Conoce cuáles son los cuidados de tu perro en verano
Una recomendación final muy importante de Perro Pelo Patas
¿Qué hacer si crees que tu mascota tiene coronavirus? Según un comunicado de prensa de la organización veterinaria mundial, a priori no hay necesidad de preocuparse si tu mascota no se ha encontrado específicamente con personas enfermas con el COVID-19.
Si este fuera el caso, la principal recomendación es separarte de tu mascota y, en la medida de lo posible, limitar cualquier contacto cercano del animal con otros miembros de la familia. Los especialistas aconsejan llamar al veterinario de inmediato, explicándole bien la situación y sobre todo no trasladar al animal a un lugar público ni a la clínica veterinaria.
Visita nuestra tienda
Pañal arquidips talla m/ 14 piezas
13,01 € Iva incluidoPañal arquidips talla xs 18 piezas.
13,31 € Iva incluidoEmpapador arquipads 60x60cm. 15 Uds.
9,34 € Iva incluidoEmpapador arquipads 60x90cm. 30 Uds. Eco
21,78 € Iva incluido