Mi perro tiene las encías inflamadas

¿Qué enfermedades causa las encías inflamadas en los perros?

La causa de las encías doloridas e inflamadas en los perros es la acumulación de restos de comida y bacterias que se depositan en la línea de las encías. Esto forma gradualmente la placa, que causa la irritación de las encías y conduce a la inflamación conocida como gingivitis.

Si los problemas en la encía de tu perro no son tratados a tiempo, la estructura que sirve de soporte a los dientes se deteriora gradualmente por efecto de las bacterias, lo que ocasiona la pérdida de este. Cuidar la higiene dental de la mascota es una de las cosas más importantes para que el amigo de cuatro patas tenga una vida larga y feliz.

¿Qué enfermedades causa las encías inflamadas en los perros?

La gingivitis es la enfermedad que causa la inflamación de las encías en los perros y la falta de un tratamiento oportuno puede llevar a estados más severos de inflamación de la estructura ósea y del diente, lo que se conoce como periodontitis.

Qué enfermedades causa las encías inflamadas en los perros

Si no se trata, la enfermedad de las encías provoca caries y pérdida de dientes. Otros problemas, como un diente astillado o roto, pueden causar una infección, que puede hacer necesaria la extracción del diente.

Y lo que es peor, los problemas no tratados de las encías inflamadas pueden tener un efecto dominó en la salud general del perro, provocando enfermedades cardíacas, pulmonares y renales.

Huesos recreativos para perros: todos sus beneficios

¿Qué causa las encías inflamadas en los perros?  

Las principales causas de las encías inflamadas en los perros son una dieta inadecuada y la falta de higiene bucal, aunque algunos perros con dientes apilados, como los de raza toy, y los que se acicalan, tienen mayor riesgo de padecer enfermedades de las encías.      

Mi perro tiene encías inflamadas

Cuando los dientes y las encías de los caninos no se cuidan adecuadamente, las partículas de comida y las bacterias se acumulan en las grietas entre los dientes y las encías, causando inflamación e irritación. A medida que las bacterias crecen en número, se adhieren a los dientes y forman la placa, que se calcifica y se convierte en sarro.

Cómo enseñar a un cachorro a hacer sus necesidades en la calle

¿Cuáles son los síntomas más habituales de las encías inflamadas en perros?       

Los síntomas de la gingivitis en los perros pueden comenzar con una leve inflamación de las encías al principio, pero a medida que la enfermedad de las encías avanza los síntomas se harán más graves y notorios.

Los síntomas más comunes de las encías inflamadas de los caninos son:

  1. Mal aliento.
  2. Enrojecimiento de las encías, por lo general inicia con una fina línea roja a lo largo de las encías.
  3. Inflamación de las encías.
  4. Acumulación de placa, visible como dientes manchados.
  5. Acumulación de sarro, visible como zonas calcificadas en los dientes.
  6. Sangrado de las encías, especialmente al realizarle el cepillado.
  7. Dificultad para masticar y comer.
  8. Movimiento de los dientes.
  9. Caída de los dientes.
  10. Secreción nasal.
  11. Signos de dolor alrededor de la boca.     
  12. Supuración purulenta al contacto con las encías.
  13. Reticencia para comer.
  14. Encías retraídas
Cuáles son los síntomas más habituales de las encías inflamadas en perros

Cómo enseñarle a tu perro a hacerse el muerto

¿Cuál es el tratamiento para las encías inflamadas en perros?

El tratamiento de las encías inflamadas en los perros depende del grado que haya alcanzado la enfermedad. Si la inflamación es más leve, se realiza una limpieza de los dientes y de la zona bajo las encías, tras lo cual se realiza un pulido de los dientes, lo que ayudará a evitar que las bacterias permanezcan en los dientes en el futuro.

Es posible que el veterinario ponga selladores dentales, que ayudarán a prevenir la acumulación de sarro. Sin embargo, si la inflamación está en una fase más avanzada y hay pérdida de las estructuras de soporte alrededor de los dientes, debe aplicarse un tratamiento más serio.

El veterinario puede introducir antibióticos bajo las encías y realizar algunas intervenciones dentales, en los casos graves de gingivitis, se puede eliminar parte del tejido gingival y la extracción de dientes si es necesario. Si hay una infección bacteriana, se puede prescribir un antibiótico.

Tu perro ladra cuando oye a los vecinos: Causas y qué hacer

La gingivitis canina

La gingivitis en los perros es la inflamación de las encías y la fase inicial de la enfermedad de las encías llamada enfermedad periodontal.

La gingivitis canina

Es muy común en los perros y es tratable. Aunque, si no se trata, puede convertirse en una enfermedad periodontal avanzada que puede llevar a la pérdida de dientes.

La gingivitis está causada por las bacterias que se acumulan debido a la formación de placa y sarro. La inflamación de las encías puede volverse más grave y dolorosa, y las encías pueden incluso empezar a sangrar.

La enfermedad progresa rápidamente, las bacterias destruyen gradual e inexorablemente las estructuras de soporte de los dientes en la encía, lo que lleva a la inflamación del hueso.

Esto da lugar a la periodontitis, una enfermedad caracterizada por un mal aliento persistente, sangrado profuso de las encías, especialmente después de comer, dificultad para masticar, rechazo del perro a comer alimentos sólidos, huesos y croquetas, enrojecimiento e inflamación de las encías, dientes tambaleantes o ausentes.

La llegada de otro perro a casa

¿Se puede prevenir la gingivitis en perros?

Para proteger a tu perro de este tipo de problemas, debes cuidar sus dientes con regularidad. Cepíllalos todos los días, y si no te deja, utiliza una solución de enjuague bucal para mascotas.

También existen snacks para la limpieza dental de tu perro, es importante verificar que éstas no tengan alto contenido en cereales ya que esto puede empeorar la situación. Los snacks más efectivos son los que contienen el tipo de alga que les ayuda a prevenir y eliminar estos problemas a la vez de ser un snack saludable.

La gingivitis en perros se puede prevenir, de igual manera, con una limpieza dental profesional periódica, al igual que en los humanos. Sin embargo, muchos propietarios de perros no prestan suficiente atención a su salud dental hasta que es demasiado tarde.

El cuidado dental es un asunto serio para tu perro, sobre todo porque los perros utilizan a menudo su boca para interactuar con el mundo, por eso en perropelopatas.com, estamos para ayudarte, somos profesionales en el cuidado de tu mascota. Nuestros servicios incluyen; adiestramiento, paseos, cuidados y suministro de artículos.

Suscríbete y consigue

10% de descuento en tu primer pedido.

Nosotros

Conócenos